💡 Introducción
Cuando decides qué comprar en TCG, mirar el "precio por sobre" es insuficiente. Si tu objetivo es conseguir cartas concretas para tu colección o mazo, lo que manda es el precio por carta útil: cuánto pagas (de media) por cada carta que realmente te vale. Este enfoque te ahorra dinero y decisiones impulsivas.
🎯 Conceptos clave
- Carta útil: la que te aporta valor inmediato (porque la vas a jugar, completar set, cambiar o vender con facilidad).
- Tasa de acierto (hit rate): probabilidad de que en un sobre/box salga al menos una carta útil según tu criterio.
- EV (valor esperado): estimación estadística del valor medio que obtienes al abrir sellado. Útil para comparar con el coste de un single.
Importante: "útil" es personalizable. Define antes de comprar qué consideras útil (p. ej., Raras específicas, Alt Arts, Trainers clave, etc.).
🧮 La fórmula
1) Por sobre
Precio por carta útil (sobre) = Precio del sobre ÷ Cartas útiles esperadas por sobre
Si defines "útil = carta jugable o valiosa", y estimas que 1 de cada 6 sobres trae algo útil, entonces:
Cartas útiles esperadas por sobre = 1/6 = 0,1667
.
Ejemplo:
- Precio sobre = 5 €
- Útiles esperadas/sobre = 0,1667
- Precio por carta útil ≈ 5 / 0,1667 = 30 €
2) Por caja (box)
Precio por carta útil (box) = Precio de la caja ÷ Cartas útiles esperadas en la caja
Si una caja trae 36 sobres y estimas 1 útil cada 6 sobres:
Cartas útiles esperadas/caja = 36 × (1/6) = 6 útiles
Ejemplo:
- Precio caja = 144 € (36 × 4 €)
- Útiles esperadas = 6
- Precio por carta útil = 144 / 6 = 24 €
⚠️ Comparativa rápida: si el single que quieres está a 18–20 € en mercado, pagar 24–30 € por "carta útil" al abrir sellado sale peor… salvo que también quieras el entretenimiento de abrir (valor intangible).
📊 Cómo estimar "cartas útiles esperadas"
- Define tu umbral: ¿qué consideras útil? (p. ej., Raras ≥ 10 €, cartas staples para mazo, promos limitadas, etc.).
- Consulta tasas y listas: mira listas de rarezas del set y, si tienes datos, proporciones aproximadas de hits (sin obsesionarte, usa rangos).
- Ajusta por "tu" utilidad: si solo te valen 3 cartas de un set enorme, tu "útil" real será baja.
- Usa rangos: calcula con un escenario conservador y otro optimista (ej. 1/6 y 1/4) para ver sensibilidad.
⚖️ ¿Singles o sellado? — Decisión práctica
Compra single si:
- Buscas una carta concreta (o pocas) del set.
- La tasa de acierto es baja y tu precio por carta útil al abrir sellado queda por encima del precio del single.
- Hay riesgo de reprint cercano (y bajarán precios del sellado y de muchas cartas).
Compra sellado si:
- Quieres entretenimiento y la experiencia de abrir (valor subjetivo).
- Te sirven muchas cartas del set (alto porcentaje de "útiles").
- Hay bonus (promos genéricas, buen ratio histórico del producto, precio descontado que baja el coste por carta útil).
💰 Ejemplos rápidos
Ejemplo A — Single conviene
- Objetivo: 1 Alt Art que ronda 22–25 €.
- Caja: 36 sobres a 4 € = 144 €.
- Estimación "útil": 6 por caja ⇒ 24 € por carta útil.
- Decisión: ve a por el single (y evita el RNG).
Ejemplo B — Sellado razonable
- Objetivo: varias trainers jugables y 1 especial.
- Caja: 120 € (oferta) ⇒ si esperas 8 útiles, 15 € por carta útil.
- Si cada trainer vale 7–12 € y la especial 20–25 €, y te sirven casi todas, abrir puede compensar (además del entretenimiento).
🔄 Factores que cambian el cálculo
- Reprints: aumentan oferta; venden carta/sellado más barato después.
- Condición/centrado: una carta mal centrada baja valor (ojo si tu "útil" depende de posible grading).
- Comisiones/portes: si vendes o compras online, restan al EV.
- Meta del juego: si una carta deja de ser staple, su "utilidad" (y precio) cae.
- Región (EN/JPN): impresión, liquidez y preferencia del mercado pueden variar tu tasa "útil".
✅ Checklist express (antes de comprar)
- ¿Qué considero útil en este set? (defínelo por escrito).
- ¿Cuántas "útiles" esperaría por caja/sobre? (rango conservador/optimista).
- ¿Cuál es mi precio por carta útil con estos números?
- ¿El single me cuesta menos que mi precio por carta útil?
- ¿Hay reprint o ventana de post-release dip (2–4 semanas tras lanzamiento)?
- ¿Comisiones/envío alteran la decisión?
❓ FAQ
¿Y si quiero diversión?
Cuenta el valor entretenimiento. Si abrir te compensa por diversión, OK. Solo separa "diversión" de "inversión".
¿Cómo saber el hit rate real?
No siempre hay datos oficiales. Usa históricos, pulls de la comunidad (con cautela) y tu definición de "útil".
¿Esto vale para todos los TCG?
Sí. Cambian tasas y precios, pero la lógica de precio por carta útil es universal.
🎯 Conclusión
El precio por sobre se ve barato… hasta que calculas cuánto pagas por cada carta que de verdad te sirve. Define tu "útil", estima tu tasa y compara con el precio del single. Ese simple cálculo te ahorra dinero y decisiones impulsivas.
🚀 Siguiente paso
¿Quieres más atajos y guías prácticas? Visita tcg-collection.com y encuentra consejos directos para comprar mejor.